domingo, 11 de agosto de 2024

Salida pedagógica

 EL MUSEO DE EXPERIMENTOS

Esta fue mi primera vez en MALOKA y puedo decir que estuvo chévere esa salida ya que me gustaron mucho los experimentos y las cosas que mostraban. Tocar, mirar y leer cada cosa que pude de ahí me hizo adquirir más conocimientos sobre las cosas que me rodean, pude saber como funcionaban aquellas cosas que no se perciben fácilmente en mi entorno, pude saber más acerca de los animales y el cuerpo humano, también sobre la electricidad y la gravedad, y de como cuidar mejor el medio ambiente. 

martes, 16 de julio de 2024

Mis trabajos de Piktochart

MIS INFOGRAFÍAS



1."INICIANDO MI SEGUNDO TRIMESTRE"

Este primer trabajo no fue tan difícil hacerlo ya que trabajaba directamente con una plantilla predeterminada (Back to school Announcement), pero tuve una pequeña dificultad con el tamaño de letra en las secciones, ya que el contenido queda casi igual al tamaño de los títulos. A pesar de todo me divertí eligiendo las imágenes y el color que le dio vida a mi trabajo, también aprendí que no es difícil ni aburrido hacer una infografía.  


DOSTARTRI

1005

ASPECTOS QUE

DEBO MEJORAR :

¡Me esforzaré por mejorar!

ya que muchas veces me distraigo con el celular o hago tareas/trabajos de otras materias.

Prestar más atención a las clases

ya que varios trabajos los entrego tarde.

porque muchas veces distraigo a mis compañeros y no presto atencion a las indicaciones de los profes.

Entregar los trabajos en el tiempo previsto

No hablar tanto en clase

Valeri Perez Nisperuza



2."AUTOBIOGRAFÍA"

Esta asignación no la entregué ya que se me olvidó que tenía que entregarla tal día, este fue mi mayor prolema porque me saqué una mala nota, además de que no supe que tenía que mejorar. Para este trabajo se utilizó la plantilla "Timeline itinerary". Las dificultades que tuve al hacer la infografía fueron el no saber como organizar bien las secciones y que tuvieran una coherencia tanto visual como de escritura. Aquí disfruté mucho del proceso de edición y de darle mi toque a la plantilla.


VALERI PEREZ NISPERUZA

AUTOBIOGRAFÍA

1005

CONOCIMIENTO

Mis papás se conocieron, se enamoraron, me crearon y se casaron.

NACIMIENTO

Nací el 29 de marzo en Corozal-Sucre, siendo la primera y única niña de mi familia.

2009

2020

PANDEMIA

Tocó encerrarnos en nuestra casa, no podíamos tener contacto con nadie, era muy frustrante.


INFANCIA

Todas las veces que fui a la playa con mis papás.

Cuando conocí a mis mejores amigas del colegio.

Las tantas veces que me tuve que cambiar de colegio por el trabajo de mi papá.

Cuando me quedé a vivir con mi abuela un tiempo.

REINICIO DE

VIDA

Pudimos volver a tener contacto con las personas, pero aún así teníamos que segir cuidándonos, teníamos que utilizar tapabocas y gel antibacterial.


Volví al colegio y conocí a mis otras increíbles mejores amigas.

2024

ACTUALIDAD

Estar en 10° este año ha sido un gran reto para mi, porque cambiaron muchas cosas y tener que distribuir bien mi tiempo no ha sido fácil, pero a pesar de todo soy feliz y disfruto de todas las cosas que tengo.


Este año mi papá decidió irse de viaje a otro país y fue muy triste, porque aúnque la mayoría de mi vida estuviera ausente, que decidiera irse tan lejos me entristeció.

Para poder alcanzar tus metas, tienes que entender que no es un camino fácil, aprender de cada travesía que afrontas te hace más hábil. No te rindas nunca, porque perseverar siempre trae buenos resultados.


3."MI ESPACIO DE TRABAJO"

Con esta infografía también me fue mal ya que tampoco la entregué, aquí se utilizó una plantilla en blanco, me costó un poquito el hacer bien los bloques y lo que iba a escribir. Este fue el trabajo que más me gustó porque lo pude hacer totalmente a mi manera y aunque me llevó tiempo, quedé satisfecha con el resultado. Con esta infografía aprendí a utilizar mejor las herramientas lo que me ayudó a terminar otros trabajos más rápido.




MI LUGAR DE TRABAJO

VALERI PEREZ

1005

MI LUGAR DE TRABAJO

PUESTO FIJO

RECOMENDACIONES

Ser organizados y limpios al momento de usar los equipos (no dejar los plásticos que los protegen tirados por ahí, tampoco dañarlos màs de lo que están).


NO balancearse en la silla porque se puede dañar.

REGLAS DEL AULA

NO consumir alimentos.

NO utilizar el celular a menos que lo autorice el docente.

NO llevar maleta ni cuadernos.

NO ponerse a jugar después de haber terminado alguna actividad asignada.

NO rayar ningún elemento del salón (mesas, sillas, computadores, entre otros).

¡RECUERDA!

Seguir las instrucciones que se dan ayuda a tener un mejor ambiente de clase y un buen desempeño académico.

Aprender a utilizar los elementos de trabajo ayudará a ser más organizado, hábil y menos vago.

El profesor asignó un puesto a cada uno por orden de lista, tienes que evitar cambiarte de lugar para así no tener conflictos con los compañeros y el profe, además si se llega a dañar algo, posiblemente seas el primer sospechoso al estar de aquí para allá y de allá para acá.


4."MI LUGAR FAVORITO"

Aquí, en esta actividad se volvió a utilizar una plantilla en blanco, en donde se me dificultó la edición de los bloques, el lugar y embellecimiento de los párrafos y títulos (los párrafos los puse centrados y eran alineados a un lado, también me faltó ponerle título a una sección y a las letras les puse tildes francesas); todo esto hizo que mi trabajo no tuviera la suficiente pulcritud que debía tener y esto causó que no me gustara mucho mi obra, igualmente me divertí en el proceso y aprendí que debo ser más cuidadosa.



Valeri Perez Nisperuza

1005

En la I.E.D Tecnológico de Madrid (mi colegio tercemundista) pueden haber muchos lugares que consideres como tus FAVORITOS, porque consideras que ahí puedes estar tranquilo o divertirte.

Pero también pueden haber lugares que ODIES con todo tu ser, porque simplemente no van contigo. ¡Veamos cuales son los mios!



Otro de mis lugares favoritos de mi colegio es la cancha, porque ahí puedo ver los mejores partidos de fútbol, de basket y de voley. ¡Es tan emocionante!

Uno de mis lugares favoritos es un salón de robótica (el salón de la profe Diana), lo considero así porque es un espacio donde puedo sentir tranquilidad y puedo ir cuando lo necesite.

RELAJACIÓN

DIVERSIÓN

DECEPCIÓN

ASCO

El otro lugar más odiado por mí es el baño, porque aúnque las señoras del aseo se esfuerzan por tenerlo limpio, la gente no lo mantiene así, lo cual hace que se vuelva asqueroso tener que poner un pie en ese lugar.

Y colorín colorado, estos fueron mis lugares favoritos y más odiados.

QUEENFULCLEE

Uno de los lugares que más odio es "la zona verde" del colegio (la única que hay), es horrible porque cuando llueve se vuelve "un chiquero de puercos" y se hace piscina, lo cual no deberìa ser así (debería ser la parte más bonita).

OBSERVACIÓN



Realmente disfruté de todo el proceso que he venido llevando desde la primera infografía, el saber manejar mejor las herramientas cada día y mejorar en las cosas que antes fallaba. :)








miércoles, 3 de abril de 2024

Se dice de mi

SE DICE DE MI


¡Hola!

Mi nombre es Valeri, tengo 15 años, nací el 29 de Marzo de 2009 en Corozal Sucre. Soy una persona extrovertida y directa, también soy una persona muy alegre aunque me estreso muy fácil, soy una persona que comparte con las personas que quiere y valora.

Viví una parte de mi infancia en Montería Córdoba en la "finca" de mi abuela paterna; he vivido la mayoría de mi vida en Bogotá D.C (Patio Bonito, Engativá, Madrid), vivo con mis 2 hermanos menores y mis padres, empecé a estudiar en el colegio a los 5-6 años, desde ahí no he reprobado ningún año. Mi familia y yo teníamos que estar cambiando de domicilio a cada rato ya que mi papá era militar y el cambio de colegio era un tanto difícil, pero ya me había acostumbrado. El último domicilio que tuvimos y tenemos es en Madrid Cundinamarca, aquí llevo más o menos 5-6 años; el quedarnos fijo me ha ayudado mucho en la estabilidad escolar. Estudio en el I.E.D Tecnológico de Madrid y aquí he podido conocer a lo largo del tiempo a unas increíbles amigas. Me va "normal" en mis estudios y tengo una muy buena relación con mis profes y compañeros.


Me gusta la mayoría de la música, la cultura asiática, bailar, el voleibol (aunque no lo practique), dormir, la comida, dibujar, también me gusta mucho la moda, me gusta aprender idiomas, me gustan mucho los gatos, los pandas y la mayoría de animales, me gusta mucho pasar tiempo con mi familia y salir a pasear con ellos, me encanta el clima frio (mi estación favorita es el invierno) y el helado, me gusta leer. Me gustaría aprender a tocar piano y guitarra, me gustan las motos y salir a de compras. Me gustan los atardeceres y tomarles fotos.


 

Cuando empezó la pandemia, me sorprendí mucho, aunque también me alegré porque "ya no iba a haber más clase", tocó estudiar virtual, lo cual no me gustó y me desesperó mucho, casi me tiro sexto y séptimo, pero al final los pasé, no hacia nada, sólo me la pasaba durmiendo y tragando, me volví antisocial, cuando pudimos volver al colegio me alegré, pero a la vez tenía nervios, fue difícil acostumbrarse al uso de tapabocas  todo el tiempo, pero a la vez era un alivio poder salir otra vez. Al final me acostumbré y lo tomé con más "calma". Mi mamá en todo momento me apoyó con las tareas y demás cosas del colegio, aunque me sentía frustrada, también me sentía felíz  por el simple hecho de que ella estuviera ahí conmigo.



Mi familia se compone de mis papás, mi dos hermanos menores y yo, somos una familia unida que se apoyan, pero que muchas veces no sabe escucharse, pero a pesar de todo, somos muy felices y nos gusta compartir juntos, a lo largo de los años hemos venido aprendiendo a como ser mejores en todo sentido y en como sobrellevar las cosas juntos. Mis papás son unas personas que siempre están ahí para apoyarte y aconsejarte en todo momento. Mi familia es una alegría para mi ya que sin el apoyo de todos ellos no sería la persona que soy ahora. Mi papá y mi mamá son unas personas que se esfuerzan por sacarnos adelante y darnos todo lo necesario, siempre tratan de dedicarnos un rato de su tiempo a pesar del cansancio, mis hermanos son personas que aunque no sepan que pasa, están ahí para apoyarte y hacerte felíz con sus risas y abrazos.




Salida pedagógica

 EL MUSEO DE EXPERIMENTOS Esta fue mi primera vez en MALOKA y puedo decir que estuvo chévere esa salida ya que me gustaron mucho los experim...